La vida de Lizette Scheich, de jugadora de CS:GO al mundo de la informática - Bloodcomplex

TOPS 10

Thanks for watching! Content unlocked for this session.

jueves, 11 de septiembre de 2025

La vida de Lizette Scheich, de jugadora de CS:GO al mundo de la informática

 

Lizette Scheich es conocida en la escena de los videojuegos por su participación en Counter-Strike: Global Offensive (CS:GO) bajo el nickname L.K.S, pero su historia va mucho más allá de los torneos. Hoy es un ejemplo de cómo la pasión por el gaming puede convertirse en un trampolín hacia una carrera profesional estable y llena de oportunidades.

Sus inicios en el mundo de los videojuegos 🎮

Lizette nació el 30 de octubre de 1993 en Suecia y desde temprana edad se interesó por los videojuegos competitivos. Cuando CS:GO comenzó a popularizarse, decidió dedicarse de manera más seria y competitiva.

Durante su carrera, participó en ligas femeninas y mixtas de Europa, formando parte de LGB eSports Female, uno de los equipos destacados de su época. Competía como rifle y support, mostrando constancia y trabajo en equipo, dos habilidades que le sirvieron más adelante en su vida profesional.

Si quieres conocer más sobre cómo mejorar en CS:GO, te recomendamos leer nuestra guía de sensibilidades de jugadores profesionales de CS:GO para ajustar tu puntería al máximo.

Logros en la escena de CS:GO 🏆

Aunque Lizette no buscó convertirse en una figura mediática, sí logró resultados importantes en su región:

  • Participación en torneos europeos de CS:GO en formato femenino y mixto.

  • Representación de LGB eSports en competencias online y presenciales.

  • Contribución a la visibilidad de la escena femenina en un momento en que tenía menos apoyo y recursos que la escena masculina.

Si te interesa la historia de otras jugadoras que marcaron la escena, revisa nuestro artículo sobre las mejores jugadoras femeninas de CS:GO.

El salto a la vida profesional en TI 💻

Después de varios años en el competitivo, Lizette decidió enfocarse en su educación. Se graduó como IT-drifttekniker (técnico en operaciones de TI) en la Universidad de Kristianstad.

Tras completar su formación, se unió a la consultora tecnológica CGI, donde trabaja en áreas como:

  • Soporte técnico (Service Desk)

  • Gestión de redes y servidores

  • Resolución de incidencias críticas para clientes corporativos

Si te interesa este tipo de transición, te invitamos a leer nuestro artículo cómo convertirte en profesional de TI desde cero.

Lizette y la cultura gamer en el trabajo 🖱️

A pesar de su cambio de enfoque, Lizette nunca dejó de lado su pasión por los videojuegos. Ha participado en torneos corporativos internos, ayudando a promover la cultura gamer dentro de la empresa y motivando a sus compañeros a involucrarse en actividades recreativas.

Aquí también te puede interesar: Los beneficios de los videojuegos en el trabajo en equipo.

Consejos inspirados en su historia 🌟

La historia de Lizette puede servir de inspiración para otras personas que sueñan con combinar videojuegos y carrera profesional:

  • Aprovecha las habilidades del gaming: comunicación, estrategia y análisis son valiosas en cualquier trabajo.

  • Complementa tu pasión con formación académica: esto abre más puertas en el futuro.

  • Mantén el equilibrio: es posible disfrutar del gaming y a la vez crecer profesionalmente.

Para más inspiración, revisa nuestro artículo sobre cómo los eSports ayudan a desarrollar habilidades profesionales.

Preguntas frecuentes (FAQ) ❓

¿Quién es Lizette Scheich?
Es una exjugadora profesional de CS:GO originaria de Suecia, conocida por su alias L.K.S, y actualmente es técnico en operaciones de TI.

¿Qué equipos representó?
Formó parte de LGB eSports Female y otros equipos de la escena europea.

¿A qué se dedica actualmente?
Trabaja en el sector de tecnología, en soporte técnico y operaciones de TI para la empresa CGI.

¿Sigue jugando videojuegos?
Sí, aunque ya no compite profesionalmente, sigue activa en el gaming de forma recreativa y en torneos corporativos.

¿Por qué es relevante su historia?
Porque muestra cómo alguien puede pasar de los eSports a una carrera profesional exitosa, aprovechando las habilidades desarrolladas en el mundo gamer.

Conclusión

La historia de Lizette Scheich es un ejemplo de adaptación y crecimiento personal. Pasó de los escenarios competitivos de CS:GO a trabajar en una de las compañías de TI más importantes del mundo. Su camino demuestra que los videojuegos pueden ser algo más que entretenimiento: pueden servir para desarrollar habilidades valiosas que abran puertas en el futuro.

Si quieres seguir leyendo historias de jugadores y exjugadores que inspiran, visita nuestra sección de historias de eSports.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario